CURSO 2023-2024

Costa grisa o costa verda? Plantes marines i protecció del litoral

Esta actividad se centra en mostrar y debatir el papel de la vegetación marina costera en la mitigación del impacto de las olas del mar en las zonas costeras. Consiste en la construcción de un acuario de metacrilato de aproximadamente 1,2 m de largo y 20 cm de ancho, con una palanca en uno de sus extremos para permitir la producción de olas (ver imagen). En el otro extremo colocaremos una plataforma que represente el fondo marino y que se eleve hasta un simulacro de zona costera habitada. Los participantes pueden añadir a la zona costera una alfombra de plantas marinas falsas y/o dunas artificiales. La actividad demostrará que los ecosistemas de vegetación costera (abanicos de mar, dunas, acantilados marinos) pueden actuar como protectores de la costa, ya que protegen del oleaje. Esta actividad ayuda a comprender qué son los servicios de los ecosistemas, así como la posibilidad de adoptar soluciones basadas en la naturaleza para los problemas humanos. También da lugar a debates sobre otras múltiples cuestiones, por ejemplo, si es preferible tener una costa completamente artificial hecha de hormigón o una más natural en la que los ecosistemas naturales dinámicos puedan ayudar a las actividades humanas.

Destinatarios: Colegios de primaria y primeros cursos de secundaria y público en general (sobre todo familias).

“¿Te gusta la ciencia y tienes
preguntas sin responder?”

Esta es tu oportunidad de obtener respuestas.
Ocean Night
Código del proyecto: 101061165
Nombre del proyecto: "Ocean Night: helping society understand the importance of the marine ecosystem"
Información General

Aviso Legal

Política de Privacidad

Uso de Cookies

Enlaces de Interés

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Financiado por
Coordinado por
Participantes
© 2022 Diseñado Y Desarrollado por Invisual.es