FECHA SIN DEFINIR

La paradoja de la biodiversidad antártica o porque hay una selva debajo de un desierto de hielo

Escuela de secundaria por concretar (Barcelona)

Tipo de Actividad: Presencial (Conferencia y Taller)

¿Te has preguntado alguna vez si hay vida en los fondos del océano Antártico? Y de ser así, ¿cómo son y cómo pueden sobrevivir los seres vivos marinos en este ambiente extremo? Descúbrelo con este taller, donde aprenderás sobre las condiciones de vida en la Antártida y cómo el hielo marino juega un papel esencial en la supervivencia de la mayoría de los seres que habitan en el océano Antártico.

Te permitiremos ver y tocar cosas únicas e inaccesibles para la mayoría y te ofreceremos una nueva perspectiva sobre el mayor desierto helado del planeta, además de mostrarte las peculiaridades de muchos organismos marinos antárticos.

Tanto el océano como el continente antártico son de los lugares del planeta donde las condiciones ambientales son las más extremas. Temperaturas de hasta -89oC, vientos de 350 Km/h, un largo invierno de casi 6 meses de oscuridad, y una temperatura del agua de mar entre 0 y -2 oC son comunes en la zona austral. Pero la pregunta que nos hacemos aquí es: ¿cómo se ha

mantenido esta elevada diversidad marina a lo largo de tantos y tantos años y en condiciones tan extremas? ¿De qué viven estos organismos? La explicación a este fenómeno un tanto excepcional en nuestro planeta se encuentra en buena parte en el hielo marino antártico.

A través de esta actividad los participantes podrán aprender de manos de científicos que han trabajado en la Antártida los misterios que esconde el hielo marino y su importancia en la red trófica Antártica. Podrán observar los fondos marinos Antárticos a través de videos e imágenes de campañas Antárticas, ver animales curiosos e incluso observar a través del microscopio los secretos del hielo. Podremos observar ejemplares extraordinarios de la vida marina antártica, tocarlos, observarlos al microscopio, etc.

Investigador/a responsable de la actividad : Josep-Maria Gili, Janire Salazar y Stefano Ambroso (ICM)

Tipo de público al que va dirigida la acción: alumnos de escuela de secundaria Barcelona (por concretar)

T'agrada la ciència i tens
preguntes sense respondre?

Aquesta és la teva oportunitat d'obtenir respostes o de llegir les preguntes d'altres ments inquietes.
Ocean Night
Codi del projecte: 101061165
Nom del projecte: "Ocean Night: helping society understand the importance of the marine ecosystem"
Informació General

Avís Legal

Política de Privadesa

Ús de galetes

Enllaços d'interès

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Finançat per
Coordinat per
Participants
© 2022 Dissenyat i Desenvolupat per Invisual.es